Ce site respecte les principes de la charte HONcode.
Site certifié en partenariat avec la Haute Autorité de Santé (HAS).
Marque aquí
La ruptura del ligamento cruzado anterior (LCA) provoca un deterioro significativo funcional (inestabilidad de la rodilla y dar forma) y de menisco a largo plazo y el daño del cartílago (artrosis).
A. El advenimiento de la reconstrucción de la "doble haz" (doble Bundle Reconstrucción)
La reconstrucción del LCA es un procedimiento ampliamente practicada que ha hecho fiable en el tiempo con un mejor conocimiento de la anatomía y la biomecánica de este ligamento. [1] Inicialmente, los cirujanos realizó una reconstrucción del LCA aislado con trasplante de tendón rotuliano libre (figura 1) con una tasa de pobres resultados funcionales del 11 al 30% en el largo plazo [2,3], pero, sobre todo, la persistencia de un espacio en blanco proyección de la rotación interna en más de 15% de los casos [4,5], planteando la cuestión de la efectividad de la reconstrucción del LCA en la prevención de la osteoartritis de rodilla. Estas técnicas sólo la reconstrucción del fascículo anteromedial la única que puede reproducir la función del ligamento cruzado anterior en la rodilla, mientras que el sector de la movilidad.
Fig 1: técnica de la reconstrucción del LCA
tendón rotuliano a LCA ruptura
kJ técnica Kenneth Jones
Para mejorar el control de la estabilidad rotacional fue propuesta a finales de los años 90 por varios autores [6-12] para reconstruir además fascículo anteromedial, la ACL fascículo posterolateral. Esta es la técnica de la doble haz. El trabajo experimental [13-16] han demostrado que las reconstrucciones de LCA a un haz de tener un rendimiento significativamente menor que las reconstrucciones anatómicas decir dos vigas, tanto en términos de estabilidad rotacional, Antero-posterior. Los estudios clínicos han confirmado este estudio superioridad a una disminución de 5 a 10 años encontró una tasa significativamente menor de OA de la rodilla [17] y un examen comparativo de los ensayos aleatorios mostraron una laxitud de rotación significativamente menor en el caso de la reconstrucción doble [18] haz.
B. La técnica de "doble haz"
En Francia, la reconstrucción del LCA con dos vigas comenzó en 2001. Fue descrito por el profesor Franceschi en el año 2002 [19] y el profesor Christel en 2008 [20]. Se utiliza típicamente dos tendón de la corva pasado por cuatro túneles (dos femoral y tibial dos) fija en el lado femoral por EndoButtons y en el lado tibial por tornillos de interferencia (4) elementos de fijación.
Esta técnica ha sido descrita por varios autores: Muneta [9] en 1999, Brucker [21] y Chhabra [22] en 2006. Yasuda en 2004 [23] describe la colocación de los túneles a través de un estudio en cadáver y se presentaron los resultados más de 2 años siguen una serie de 57 pacientes que se sometieron al procedimiento. Para este autor, sólo la perforación de cuatro túneles permite la reconstrucción del LCA anatómica. Brucker a [21], la perforación cuatro túneles proporciona una mayor superficie de contacto entre el hueso y el tendón de promoción de la cicatrización intra-tunellaire. En la otra parte, de acuerdo a Brucker, el paso de dos vigas en un mismo túnel puede provocar una posición incorrecta de uno de los dos injertos.
Una encuesta publicada por Zantop [24] en 2007 mostró que la mayoría de los cirujanos del panel usó una mano cuatro túneles y en segundo lugar el tendón de la corva en lugar del trasplante de la rótula.
C. Los medios de fijación del injerto
La fijación del trasplante tiene como objetivo mantener suficiente tensión durante el período de incorporación del trasplante en sus porciones intra-tunellaires.
Inicialmente se utilizan varios medios de sujeción (tales como suturas o grapas) con una tasa de complicaciones significativas (rotura, fractura, necrosis de tejidos ...).
Los tornillos de interferencia se han desarrollado para evitar la aparición de estas complicaciones. Son ya sea reabsorbible o metálico. tornillos reabsorbibles están hechos de diversos materiales (PGA, PLA, PLLA, PDLLA, PDS).
Sus ventajas y desventajas son:
? Los tornillos de metal permiten una fuerte y bien tolerado [25,26], pero puede requerir cirugía adicional para eliminarlos. También interfieren con la interpretación de los [27] imágenes por resonancia magnética, pero el uso del titanio facilita la interpretación de los escáneres de resonancia magnética y postoperatorio.
? Los dos principales riesgos de tornillos reabsorbibles son la pérdida de estabilidad mecánica con la absorción del material de [26,28,29] y el cuerpo extraño tipo de reacción de la sinovitis inflamatoria. [30] La reabsorción del tornillo requiere un plazo más o menos largo.
Loubignac [28] y su equipo en 1998, decidieron volver a una interferencia de metal atornillado a partir del reconocimiento de un osteolisis significativa de tornillos reabsorbibles. En un estudio reciente [31], entre los 41 pacientes aleatorizados para recibir un tornillo de metal (25 pacientes) o una tornillos reabsorbibles (16 pacientes) y siguieron a lo largo de 7 años en promedio, resonancia magnética mostró que el camino de la sierra era siempre visible en 11 de los 16 pacientes absorbible grupo tornillo y no hubo casos de crecimiento del hueso en el lado tibial. Los autores concluyen que la supuesta ventaja del tornillo absorbible no existen pruebas suficientes para recomendar su uso.
D. La técnica "TLS"
El Sistema de Bloqueo de tornillos (TLS®) de la cinta fue desarrollado en 2003 [32,33] y tiene la marca CE (en el año 2005 para tornillos de titanio TLS y 2007 para las tiras de anclaje). También está inscrito en la Lista de Productos y Servicios rescatables (3.197.753 Código: sistema de tendón o ligamento de anclaje óseo, no absorbible). En 2008, la Administración de Alimentos y Fármacos de los Estados Unidos ha autorizado la comercialización de la "Colocación de injerto de tendón en el fémur y la tibia en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior y el ligamento cruzado posterior."
Este sistema se basa en tres principios técnicos: la preparación del injerto, la forma de los túneles del hueso y el archivo adjunto original:
• preparación del injerto: un bucle cerrado tendón 4 ramitas corto (50mm) de 8 a 10 mm de diámetro está hecho de un tendón de la corva. TLS® la tira de tereftalato de polietileno de 7 mm trenzado aumentó en cada extremo del bucle de ligamento. Una carga previa de 500 N se aplica durante 2 minutos. Los ensayos de tracción estáticos y dinámicos realizados en humanos tendones semitendinoso preparados en lazo cerrado (la mecánica de laboratorio CRITT-Charleville, junio de 2002) mostraron valores de resistencia cerca de ITB normal (1916 ± 349 N) [33- 35];
• túneles de los huesos de pequeño calibre (4,5 mm), que se realizan hacia el interior a la tibia y el fémur. cubículos de hueso se extraen retrógrada. ayuda tunelización retrógrada traumatismo límite de hueso como Morgan había demostrado [36]. El estudio de cadáver de Mac Adams [37] en comparación con el anterógrada cavar cavar retrógrada. En cualquier caso, el anterógrada cavar causó microfracturas subcondral durante la excavación hacia atrás no causado ninguna;
• fijación: se obtiene el fémur y la tibia enroscando hacia el interior de las tiras de suspensión de injerto usando un tornillo de interferencia especial (tornillos TLS®) titanio. Según Ishibashi [38], el tornillo de interferencia disminuiría la movilidad del trasplante en los túneles y por lo tanto limitar su expansión y favorecer la cicatrización del injerto.
Esta técnica también permite la reconstrucción de un único haz de injerto sólo los semitendinoso [35] que la reconstrucción de haz dual con el semitendinoso y gracilis. [39]
En el postoperatorio, el paciente tiene el pleno apoyo de inmediato, flexión y extensión son libres. [40] La rehabilitación puede empezar desde el día después de la cirugía.
Los resultados funcionales E.
1. RESULTADO
Las principales medidas de resultado utilizadas fueron:
o Las puntuaciones funcionales: por lo general el IKDC objetiva y subjetiva,
o La laxitud residual y el aumento de la holgura para evaluar la eficacia del ligamento en corregir la laxitud mm inicial evaluado desde el lado opuesto (laxitud diferencial). Se mide por el KT-1000 o Télos®.
o El retorno al nivel inicial de deporte.
2. Los resultados funcionales globales
En los estudios con un seguimiento mínimo de 10 años, el objetivo IKDC (A B) varía del 60,4% [41] y 96% [42], independientemente de la técnica quirúrgica o injerto.
En cuanto a la laxitud, el estudio Ait Si Selmi [43] mostró que el 27,4% de los pacientes tenían una laxitud diferencial de menos de 3 mm y 62,9% inferior a 5 mm. Para el salmón [42], estas tasas fueron del 60% y 97%, respectivamente.
El regreso al nivel inicial del deporte varía entre el 51% [44] y 95% [45] en función de la serie. En general, el retorno al deporte de la tasa en el mismo nivel es un promedio de 65%. [46] Entre el 35% restante, el 24% tomar el deporte a un nivel inferior y el 11% no volver a practicar deportes. [46]
F. Las complicaciones
1. El dolor postoperatorio
La aparición de dolor o una molestia anterior es común después de la reconstrucción del ligamento. En primer lugar se atribuye exclusivamente a la eliminación del esfuerzo de trasplante rotuliano se produjo después de plastia isquiotibiales planteó la cuestión del origen multifactorial de estos dolores.
Varios estudios han evaluado la prevalencia de dolor anterior de la rodilla. En el año 2008, Lewis [47] encontró a través de una revisión de la literatura una prevalencia del 23% a los 2 años de seguimiento en el caso de la reconstrucción de haz simple. Niki [48] en 2011 que se encuentra en una serie de 171 pacientes operados mediante la técnica de doble haz y que tiene más de 2 años seguir una prevalencia del 42% a los 3 meses y el 11,1% a los 2 años. Un déficit de extensión fue predictiva de dolor anterior de la rodilla a los 3 meses (OR = 2,76, p = 0,004).
A veces el dolor es mecánico debido a un conflicto con el material de fijación, por lo general el nivel de la tibia. Según Kurzweil [49], esta complicación se encontró en menos de 3% de los casos con tornillo de interferencia, la eliminación de material que se produce una media de 16 meses después de la intervención.
2. El túnel de la ampliación
La ampliación del túnel se encuentra con frecuencia en postoperatoria [50,51]. El origen es multifactorial, ambos (niveles elevados de citoquinas, [50]) biológicos que la biomecánica (injerto de la movilidad en el túnel).
Una expansión significativa de los túneles femoral y tibial se encontró con tornillos reabsorbibles [52,53] y los tornillos de metal. [26] Esta preocupación de expansión, tanto técnica como el único haz doble haz. [54]
3. Tasa de recuperación
En su estudio retrospectivo multicéntrico de 948 pacientes, Laxdal [52] observó, con un seguimiento medio de 32 meses, la recuperación del 6,3% para la rigidez, la recuperación de 5% para la ablación de material tibial, y la recuperación del 6% para los diferentes lesiones (cuerpo extraño, osteofitos ...).
4. Otras complicaciones
• La tasa de infección profunda varía de 0,14 a la 1,70% [55,56].
• Las tasas de ruptura traumática reales secundaria es de 3,4% para el trasplante de la rótula y el 4,1% para el trasplante de tendón de la corva. [57]
• se reportaron complicaciones tromboembólicas en los primeros 3 meses ligamentoplasties. Su aparición se correlaciona con una reconstrucción del ligamento cruzado anterior en la fase aguda. [58]
• Un estudio reciente [59] también mostró a través de una revisión de la literatura, una disminución en la densidad ósea de las extremidades inferiores que han sufrido el trauma independientemente del protocolo de rehabilitación siguió.
• En el estudio Laffargue [60], el número de síndrome de distrofia simpática refleja, aunque más débil que artroscópica abierta, fue del 19%
G. Los resultados del sistema de TLS
Un estudio retrospectivo [34] de 134 pacientes operados entre 2003 y 2006, revisado a la baja de 6 a 36 meses, mostró una laxitud diferencial promedio de 1,5 mm a 20 pacientes, 1,7 mm en 56 casos, y 3, 7 mm en 58 casos. Se observaron tres infecciones (2,2,% dos tromboflebitis) (0,7%), dos hematomas importantes (1,4%, una RSD) (0,7%) y seis fallas de (4,4%).
Un estudio prospectivo de 82 pacientes operados en 2007 [35] de acuerdo con la sola viga plastia con una media de seguimiento de 2 años, mostraron una mejora muy significativa en IKDC subjetiva (de 68 a 92 puntos, p = 0,0001) en el último seguimiento 74% de los pacientes fueron clasificados como a o B dependiendo de la IKDC objetivo, la laxitud medido Télos® de un promedio de 5,9 mm a 1,9 mm antes de la intervención (p <0,0001), el 74% pacientes recuperaron su nivel preoperatorio de la actividad y el 86% de los pacientes estaban satisfechos. dolor residual estaba presente en el 14% de los pacientes. Dos pacientes (2,4%) tenían una distrofia importante con la rigidez residual. Un paciente (1,2%) tenían una fibrosis artrografía con la extensión y el déficit de flexión.
Un estudio [39] también de forma prospectiva en 47 pacientes operados en 2008 con una reconstrucción de la doble haz y un seguimiento medio de 9,6 meses mostró que el 90% de los pacientes fueron clasificados como A o B según la IKDC objetiva y en el último seguimiento laxitud diferencial fue en promedio de 2.9 mm. Un paciente (2%) desarrolló un RSDS y un paciente (2%) la infección. Un paciente tuvo una segunda pausa para 7 meses después de una caída por las escaleras.
H. Las recomendaciones de la Alta Autoridad de Salud (HAS)
Estas recomendaciones fueron puestos en libertad en junio de 2008 "El manejo terapéutico de las lesiones de menisco y lesiones aisladas del ligamento cruzado anterior de la rodilla en los adultos."
Los puntos principales son:
1. Cualquier lesión del ligamento cruzado anterior no requiere la reconstrucción quirúrgica
2. ligamento, actualmente en Francia, es una reconstrucción del LCA mediante autoinjerto puesto que las suturas son ineficaces
3. Tres principales situaciones clínicas:
i. Un paciente con inestabilidad funcional, joven, que tiene un pasador deporte (contacto o no) o por riesgos profesionales justifica la reconstrucción quirúrgica
ii. Un paciente con inestabilidad funcional sin importar la edad, tener ninguna petición deportiva de pivote, y que no tiene desgarro meniscal no justifica el tratamiento quirúrgico, pero el tratamiento funcional, el seguimiento y la información clara por el riesgo de aparición de inestabilidad, lo que llevaría a hablar de la intervención
iii. Un paciente joven, se realiza a tiempo, incluso si él no ha tenido tiempo para desarrollar una inestabilidad funcional, que tiene actividad de pivote, con la laxitud significativa puede ser una reconstrucción quirúrgica del principio (a fortiori si hay una lesión meniscal reparable)
4. El ligamento se lleva a cabo preferentemente mediante artroscopia dada la revisión completa de la articulación se ha autorizado en la misma operación, la más rápida del postoperatorio, reducción de la morbilidad, acelerar la recuperación
5. Entre las diversas técnicas de fijación, la fijación por un tornillo de interferencia femoral tornillo y una interferencia tibial es la técnica de referencia. El tornillo puede ser metálico o bioabsorbible (PLA), ya que no se ha demostrado diferencia entre tornillos bioabsorbibles y tornillos de metal sobre los resultados clínicos.
Conclusión I.
El propósito de una reconstrucción del ligamento para una rotura del ligamento cruzado anterior es prevenir o eliminar la inestabilidad funcional, para limitar el riesgo de lesión meniscal secundaria y la osteoartritis.
técnicas de reconstrucción del LCA han demostrado ser eficaces en la función y estabilidad de la rodilla. plastia de doble haz con cuatro túneles de perforación permite una reconstrucción anatómica y una mejor estabilización anterior-posterior.
Sin embargo, la prevalencia del dolor anterior de la rodilla varía entre el 11% y el 23% a los 2 años de seguimiento, la tasa de fracaso secundario es del 4% y la tasa de recuperación de interferencia tibial ablación tornillo de 3%. El regreso al nivel inicial del deporte varía entre el 51% y el 95% dependiendo de la serie, el 65% en promedio.
TIENE recomienda quirúrgica de reconstrucción artroscópica del LCA en atletas de élite joven.
referencias
1. G Bellier, Christel P, P Colombet, P. Djian JP Franceschi, A Sbihi (2003) La reconstrucción del injerto del ligamento cruzado anterior en dos vigas usando los tendones de las patas de gallo. Ortopédica dominio N ° 128
2. Bach Br Jr, Tradonsky S, Bojchuk J, M Levy, Bush-Joseph C, N Kahn (1998) por vía artroscópica del ligamento cruzado anterior asistido-reconstrucción mediante autoinjerto del tendón rotuliano. De cinco a la evaluación de seguimiento de nueve años. Am J Sports Med 26: 20-29
3. Daniel D, M Stone, B Dobson, Fithian D, D Rossman, Kaufman K (1994) El destino del paciente con lesión del LCA. Un estudio retrospectivo de resultados. Am J Sports Med 22: 632-644
4. Nedeff D, Bach B Jr (2001) artroscópica reconstrucción del ligamento cruzado usando autoinjertos tendón rotuliano: una revisión exhaustiva de la literatura contemporánea. La cirugía de rodilla, 14: 243-258
5. Ristanis S Stergiou N, K Patras, Tsepis E, C Moraiti, Georgoulis AD (2006) Evaluación de Seguimiento 2 años después de la reconstrucción del LCA con injerto de tendón-hueso con hueso rotuliano que muestra la rotación tibial excesiva persiste. Clin J Med Sport. 16 (2): 111-116
6. Franceschi, JP, A. Sbihi, y col., (2002) la reconstrucción artroscópica Dual del ligamento cruzado anterior utilizando haces anteromedial y posterolateral. Rev Chir Orthop 88: 691-697.
7. Hara K, Kubo T, Suginoshita T, Shimizu C, Hirasawa Y (2000) la reconstrucción del ligamento cruzado anterior utilizando un doble haz. La artroscopia 16: 860-864.
8. Mae T, Shino K, T Shinjo Miyama H, T Ochi, Yoshikawa H, H Fujie (2001) Escoger frente al zócalo de la tecnología anterior de reconstrucción del ligamento cruzado de dos femoral: Análisis biomecánico utilizando un simulador robótico. La artroscopia 17: 708-716.
9. Muneta T, Sekiya I, K Yagishita, Oguichi T, Yamamoto H, K -Shinomiya (1999) en dos paquete anterior de reconstrucción del ligamento del ligamento del tendón semitendinoso utilizando con endobuttons: resultados preliminares técnicos y operativos. La artroscopia 15: 618-624.
. 10. Pederzini, L., E. Adriani y Al (2000) Nota técnica: Doble tibial túnel usando tendón del cuádriceps en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Artroscopia 16: E9.
11. Rosenberg T, G Brown et al. (1997) reconstrucción del ligamento cruzado con un autoinjerto semitendinoso se cuadruplicó. Sports Med y Arthrosc Rev 5: 51-58.
12. Bellier G, Christel P, P Colombet, Djian, P, JP Franceschi, Sbihi A (2004) bicatenario tendón de la corva del ligamento cruzado anterior de injertos para la reconstrucción. La artroscopia: La Revista de Cirugía artroscópica y relacionadas 20 (8): 890 a 894
13. Woo SL Y, Kanamori A, J Zeminski, Yagi M, C Papageorgiou, Fu Fh (2002) Reconstrucción del ligamento cruzado anterior con el tendón rotuliano y tendones de la corva. Un estudio de cadáver comparación de las cargas anteriores y rotacionales. J Bone Jt Surg (Am) 84: 907-914
14. Yagi M, Wong Ek, Kanamori A, Debski Re, Fu Fh, Woo S LY (2002) Análisis biomecánico del ligamento anterior cruzado año de reconstrucción anatómica. Am J Sports Med 30: 660-666
15. Tashman S, D Collon, Anderson K, P Kolowich, Anderst W (2004) anormal movimiento de la rodilla cruzado anterior de rotación Durante la marcha la reconstrucción post-ligamento. Am J Sports Med 32: 975-983
16. Yagi M, Wong EK, Kanamori A, Debski RE, Fu FH, Woo SL (2002) Análisis biomecánico del ligamento anterior cruzado año de reconstrucción anatómica. Am J Sports Med 30: 660-666
17. Jonsson H, Riklund Ahlstrom-K, J Lind (2004) de desplazamiento del pivote positiva después de la reconstrucción del LCA Predice tarde osteoartrosis: 63 pacientes seguidos 5-9 años de la cirugía. Acta Orthop Scand 75: 594-599
18. Samuelsson K, D Andersson, Karlsson J (2009) Tratamiento de las anteriores lesiones del ligamento cruzado, con especial referencia al tipo y el injerto quirúrgico técnica: una evaluación de los ensayos controlados aleatorios. La artroscopia. 25 (10): 1139-74
19. JP Franceschi, Sbihi A, P Champsaur (2002) Dual reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior utilizando haces de anteromedial y posterolateral. Reparación Rev Chir Orthop en Appar Palabra 88: 691-697 (en francés)
20. Christel P Sahasrabudhe Un Basdekis G (2008) Anatómico doble Bundle anterior Reconstrucción del ligamento cruzado Con anatómica aimers. La artroscopia: El Diario de la cirugía artroscópica y relacionada. 24 (10): 1146-51
21. Brucker P, S Lorenz, Imhoff A (2006) Apertura de fijación del ligamento cruzado anterior en artroscópica paquete doble de Reconstrucción. La artroscopia: El Diario de la cirugía artroscópica y relacionada. 22 (11): 1251-56
22. Un Chhabra, J Starman, Ferretti M, Vidal A, T Zantop, Fu F (2006) Anatómico, radiográfica, biomecánica y cinemática Evaluación del ligamento cruzado anterior y sus dos paquetes funcionales. . J Bone Joint Surg Am 88 (S4): 2-10
23. Yasuda K, Kondo E, H Ichiyama, Kitamura N, Tanabe Y, Tohyama H, Minami A (2004) la reconstrucción anatómica de los haces anteromedial y posterolateral del ligamento cruzado anterior utilizando injertos de tendón de la corva. La artroscopia 20 (10): 1015-25
24. Zantop T, S Kubo, Petersen W, V Musahl, Fu FH (2007) Técnico cruzado anterior anatómica en reconstrucción de ligamentos actual. La artroscopia 23 (9): 938-947
25. DO Drogset, Grontvedt T, V Jessen et al (2006) Comparar los estudios in vitro e in vivo la activación del complemento por medio de tornillos de metal y bioabsorbibles utilizados en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en. La artroscopia 22: 489-496
26. Kaeding C, J Farr, Kavanaugh T, Pedroza A (2005) Una comparación aleatoria prospectiva de tornillos de interferencia bioabsorbibles ligamento anterior cruzado y el titanio. La artroscopia; 21 (2): 147-151
27. Macarini L, Murrone M, S Marini, Mocci Un Ettorre GC (2004) Resonancia magnética en la cirugía reconstructiva del LCA con PDLLA tornillos de interferencia bioabsorbible: evaluación de los procesos de degradación y osteointegración de tornillos bioabsorbibles. Radiol Med; 107 (1-2) 47-57.
28. Loubignac F, F Lecuire, Rubini J, M Basso (1998) Evolución radiológica preocuparse después de la fijación plastia del ligamento cruzado anterior con tornillo de interferencia absorbible. Acta Belgica 64 Orthopaedica
29. Hofmann GO, FD Wagner, R Beickert, Gonschorek O, Bühren V (2001) la reconstrucción del ligamento cruzado anterior mediante autoinjerto del tendón rotuliano y los tornillos de interferencia bioabsorbibles. Eur J Trauma 27 (5): 241-249
30. Benedetto KP, Fellinger M, Lim TE, Passler JM, Schoen JL Willems WJ (2000) Un nuevo tornillo de interferencia bioabsorbible: resultados preliminares de un estudio prospectivo, multicéntrico, ensayo clínico aleatorizado. La artroscopia; 16 (1): 41-48
31. DO Drogset, Straume LG Bjørkmo I Myhr G (2011) Un estudio aleatorizado prospectivo de las reconstrucciones del LCA que utilizan injertos de hueso-tendón-hueso rotuliano fijadas con tornillos bioabsorbible de interferencia o de metal. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 19 (5): 753-759
32. Colette M (2003) Una nueva tecnología de preparación y montaje de un injerto tendinoso semi ACL. Reunión de ISAKOS. Auckland, Nueva Zeleand
33. El Sr. Collette, X. Cassard, P. Callas (2005) Para una nueva técnica de plastia de LCA: el sistema TLS. principio de fijación y la descripción de la técnica quirúrgica. Cirugía Ortopédica y Traumatología Diario 91 (S8): 65
34. El Sr. Collette, X. Cassard (2011) Cinta Técnica del tornillo de bloqueo (TLS®): un nuevo método de reconstrucción del ligamento cruzado anterior utilizando un corto al autoinjerto tendón de la corva. cirugía ortopédica y traumatología viajeros 97: 540-544
35. Robert H, Limozin R, T de Polignac (2011) Reconstrucción sola viga 4 hebras semitendinoso del ligamento cruzado anterior de acuerdo con la técnica de TLS®. Revista de Cirugía Ortopédica y Traumatología 97S: 40-45
36. CD Morgan, DA Stein, Leitman EH, et al (2002) anatómica fijación del injerto tibial utilizando un tornillo de bio-interferencia retrógrada endoscópica para la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. La artroscopia 18: 38e1-38e8
37. TR McAdams, S Biswal, KJ Steven, CF Beaulieu, Mandelbaum BR (2008) tibial abertura ósea después de la interrupción-retrógrada frente anterógrada de perforación del túnel tibial: un estudio de cadáver. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 16 (9): 818-822
38. Ishibashi Y, Rudy TW, Livesay GA et al (1997) El efecto de la anterior cruzado la fijación del injerto de ligamento en el sitio web de la tibia en la estabilidad de la rodilla: evaluación utilizando un sistema robótico. La artroscopia 13: 177-182
Lefevre 39. N, X Cassard, Lanternier H, T De Polignac, Robert H, Collette M, S Herman (2010) la reconstrucción de doble haz de ACL con semitendinoso-gracilis y la tecnología tornillo de fijación de la cinta: resultados preliminares de un estudio prospectivo. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc 18 (Suppl 1): S123-S339
40. Besnard et al. (2010) El TLS, una técnica innovadora de los ligamentos de la rodilla en un servicio de rehabilitación ambiciosa. La fisioterapia científica 509: 13-20
41. JL Lerat, Mandrino A, JL Besse, Medio B, Guedj Brunet-E (1997) Influencia de un ligamento extraarticulares externa sobre los resultados de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior con el tendón rotuliano con cuatro años de descenso. Rev Chir Orthop; 83 (de 7): 591-601.
42. Salmón LJ, Russell VJ Refshauge K Kader D, C Connolly, J Linklater, et al (2006) de resultado a largo plazo de endoscópica reconstrucción del ligamento cruzado anterior con autoinjerto del tendón rotuliano. opinión mínimo de 13 años. Am J Sports Med, 34 (5): 721-732
43. Ait Si Selmi T, D Fithian, Neyret P (2006) La evolución de la artrosis en 103 los pacientes con reconstrucción del LCA a los 17 años de seguimiento. La rodilla; 13 (5): 353-358
44. ES Corry, Webb JM, Clingeleffer AJ, Pinczewski LA (1999) la reconstrucción artroscópica del ligamento cruzado anterior. Una comparación de autoinjerto del tendón rotuliano y el autoinjerto del tendón de la corva de cuatro salidas. Am J Sports Med, 27 (4): 444-54.
45. O'Neill DB (1996) asistido por artroscopia la reconstrucción del ligamento cruzado anterior. Un análisis prospectivo, aleatorizado y de tres técnicas. J Bone Joint Surg [Am]; 78A (6): 803-13.
46. ??Un Gobbi, Francisco I (2006) Factores que afectan el retorno a los deportes después de la reconstrucción del ligamento cruzado con injerto de tendón rotuliano y tendón de la corva: una investigación clínica prospectiva. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc; 14 (10): 1021-28
47. Lewis PB, AD Parameswaran, Calle JPH, Bach BR Jr (2008) Revisión sistemática de los resultados cruzado anterior de reconstrucción del ligamento solo bundle. Una evaluación de referencia para el examen de las técnicas de doble haz de. Am J Sports Med 36: 2028-2036
48. Niki Y, Hakozaki A, W Iwamoto, Kanagawa H, H Matsumoto, Toyama Y, Y Suda (2011) Factores que influyen en el dolor anterior de la rodilla anatómica Después de doble haz ligamento cruzado anterior de reconstrucción. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 5 de noviembre [Epub ahead of print]
49. Kurzweil PR, Frogamini AD, Jackson DW (1995) tibial extracción de los tornillos de interferencia Después de la reconstrucción del LCA. La artroscopia; 11: 289-291
50. Höher J, Möller HD, Fu FH (1998) Bone ampliación del túnel después de la reconstrucción del ligamento cruzado: ¿realidad o ficción? Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc; 6: 231-240.
51. Webster KE, Feller JA, Hameister KA ampliación del túnel (2001) ósea después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior: Una comparación aleatoria de los injertos de tendón rotuliano y tendón de la corva con 2 años de seguimiento. Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc; 9: 86-91.
52. Laxdal G, J Kartus, Ejerhed L, N Sernert, Magnusson L, Faxen E, et al (2005) Resultado y después de la factorización de riesgo reconstrucción del ligamento cruzado: un estudio de seguimiento de 948 pacientes. La artroscopia 21 (8): 958-964
53. Klein JP, DM Lintner, D Downs, Vavrenka K (2003) El impacto y la importancia del túnel femoral después de la ampliación de la corva-cuadruplicado reconstrucción del ligamento cruzado mediante la fijación pasador transversal femoral. La artroscopia 19 (5): 470-476
54. Siebold R (2007) Observaciones sobre la ampliación del túnel de hueso después de haz cruzado anterior ligamento doble reconstrucción. La artroscopia; 23 (3): 291-298
55. Van Tongel Un Stuyck J, J Bellemans, Vandenneucker H reconstrucción del ligamento cruzado anterior (2007) La artritis séptica después de la artroscopia. Un análisis retrospectivo de la incidencia, tratamiento y la evolución. Am J Sports Med 35 (7): 1059-63
56. AP Schulz, Götze S, Schmidt HGK, Jürgens C Faschingbauer M (2007) La artritis séptica de rodilla del ligamento cruzado anterior después de la cirugía. Un régimen de tratamiento fase-adapté. Am J Sports Med 35 (7): 1064-9.
57. DJ Biau, C Tournoux, Katsahian S, PJ Schranz, Nizard RS (2006) autoinjertos de hueso rotuliano-tendonbone frente a los autoinjertos isquiotibiales para la reconstrucción de ligamento anterior cruzado de: meta-análisis. BMJ 332 (7548): 995-1001
58. Meighan ASA, Keating JF, Will E. (2003) Resultado después de la reconstrucción del ligamento cruzado anterior en pacientes atléticos. Una comparación de principios frente a la cirugía retardada. J Bone Jt Surg [Br] 85B (4): 521-524
59. J Nyland, Fisher B, E Marca Krupp R Caborn DN (2010) déficits óseos después de la lesión del ligamento cruzado anterior y la reconstrucción:. Una revisión sistemática de la literatura con sugerencias para mejorar homeostasis.Arthroscopy ósea; 26 (9) 1248- 1257
60. P Laffargue, JL Delalande, M Maillet, C Vanhecke, Decoulx J. (1999) La reconstrucción del ligamento cruzado anterior versus artrotomía artroscopia de Cirugía Ortopédica y Traumatología Diario; 85: 367