Contáctenos

Pedir hora

nuestros especialistas

 

  01 40 79 40 36

 

secretaría

@chirurgiedusport.com

 

RODILLA SOS

 

Clínica de Deportes

36 Boulevard Saint Marcel

75005 PARIS

clínica deportiva París

Metro: Saint Marcel

Aparcamiento prueba de 6 rue


sur

'Chirurgiedusport Páginas :

HONCode

Ce site respecte les principes de la charte HONcode de HON Ce site respecte les principes de la charte HONcode.
Site certifié en partenariat avec la Haute Autorité de Santé (HAS).
Marque aquí

QRCode

vídeo de Youtube

La inestabilidad de hombro en los niños

El artículo se

La moda actual para los deportes lleva a las personas cada vez más jóvenes con el deporte, lo que resulta en el aumento de los casos de traumatismos o accidentes a causa de estos excesos son atletas tema de florecimiento.
El concepto de riesgo tiene que ser impuesta a los funcionarios en los deportes porque el niño sabe y puede mantener un ritmo y reconocer sus limitaciones, especialmente si está puesto en un programa de entrenamiento se define en la competencia.
Al igual que en los adultos, las lesiones del hombro con la disminución de deporte tienen éxito, ya sea a una sola traumatismos violentos (macro-trauma, que las reglas de procesamiento no son diferentes a la de la cirugía ortopédica pediátrica) ya sea para usar en un esqueleto en crecimiento (micro-traumatismos), que trae al niño a la consulta.
Las características anatómicas
En los niños, la introducción de la cápsula del hombro es a lo largo del margen óseo de la cavidad glenoidea y labrum. La inserción humeral se encuentra en el cuello anatómico en el nivel de la placa epifisaria, excepto donde su sujetador lado interior desciende a lo largo de la metáfisis de un centímetro (esta peculiaridad anatómica que, en caso de desprendimiento epifisario, metafisaria un pequeño fragmento se llevará con la epífisis - Salter II).
La epífisis humeral superior desarrolla a partir de tres núcleos de osificación (uno para la cabeza, una para la tuberosidad mayor y tuberosidad menor para el). El núcleo de osificación craneal aparece generalmente entre los días 4 y los 6 meses, una de la tuberosidad mayor en el 3er año, la tuberosidad menor del quinto año. Los núcleos se fusionan rápidamente tuberosidad en el quinto y seis años, y con el núcleo cefálica durante el séptimo año. La fusión de la epífisis de la diáfisis se hace de forma permanente a los 18 años.
La retroversión epífisis humeral superior es del orden de 20 a 30 °.
En el plano de la escápula, el cuerpo y la espina de la escápula están osificados al nacer. Glenoideo se desarrolla a partir de dos núcleos de osificación. El núcleo superior aparece en la base de la coracoides a la décima años, y se funde a la años 15a, que participan en la osificación de la parte superior de la cavidad glenoidea y la base de la apófisis coracoides. El núcleo inferior, en forma de herradura en la parte inferior de la apuesta glenoideo en el momento de la pubertad, que participan en la osificación de los 2/3 inferiores de la cavidad glenoidea.
En el plano de la escápula, la versión de la cavidad glenoidea entre 5 ° y 10 ° de anteversión retroversión.
El crecimiento del húmero está esencialmente en la dependencia sobre el extremo superior (80%); 7cms acerca el momento del nacimiento, se duplica en tamaño entre 0 y 3 años, alcanzado el 50% de su tamaño final a los 5 años y mide aproximadamente 35 cms en la edad adulta (informe de la fase final del húmero / Soporte el tamaño es aproximadamente el 20%, el informe húmero / Tamaño sesión del 38%).
FISIOPATOLOGÍA HOMBRO INESTABILIDAD
En general, un número de factores influyen en la laxitud de la articulación (2): la estructura de colágeno, la forma de la, el tono muscular conjunta que controla el movimiento, la tensión de la superficie de la piel frente a la otra, la importancia de la panícula grasienta, el volumen de la masa muscular periférica, un carácter familiar de la laxitud.
La articulación glenohumeral es la articulación del cuerpo humano que tiene las más grados de movilidad.
Los niños y adolescentes pueden estar en su hombro una laxitud mayor o menor medida conjunta sin que esto necesariamente conduce a la inestabilidad (6).
Como en la laxitud de la rodilla se define como traducción pasiva asintomática de la cabeza humeral a través de la cavidad glenoidea (con sus posibles concomitantes signos clínicos del cajón anterior, sulcus posterior), mientras que la inestabilidad se define como traducción dolor anormal durante la movilidad del hombro activo.
El conocimiento de los factores estáticos y dinámicos que controlan la estabilidad del hombro permite un manejo terapéutico racional de los pacientes con la inestabilidad del hombro.
La estabilidad estática DE LOS FACTORES DE HOMBRO
Los componentes articulares
A diferencia del acetábulo, hueso glenoideo no proporciona estabilidad inherente a la cabeza del húmero. De hecho, cualquiera que sea la posición del hombro, sólo el 25 al 30% de la cabeza del húmero está en contacto con la cavidad glenoidea con retroversión general siempre constante de alrededor de treinta grados.
Aunque el radio de curvatura glenoidea cuatro veces la de la cabeza del húmero, la superficie glenoidea tiene un grado de concavidad (18), mayor concavidad en el nivel-inferior y superior en el plano antero-posterior. De hecho, aunque el hueso subcondral glenoideo es relativamente plana, la superficie del cartílago es más gruesa en la periferia que en el centro de la cavidad glenoidea que contribuye a la concavidad de la superficie articular.
Esta concavidad de la superficie glenoidea se incrementa por la presencia del reborde glenoideo (labrum), impidiendo el deslizamiento de la cabeza humeral de la cavidad glenoidea durante los movimientos de rotación (la estabilidad de una bola en la superficie de una mesa plana ofrece poca resistencia contra una presión que arrastró el balón en la tabla, la resistencia de la bola contra la presión será aún mayor de lo que se encuentra en una depresión cóncava).
El labrum glenoideo, aumentando aún más la concavidad de la superficie glenoidea, contribuye a la estabilidad de la articulación glenohumeral por dos mecanismos:
Aumenta el área de contacto entre la cabeza del húmero y la cavidad glenoidea.
Por encima de todo, es la zona de atraque de los ligamentos glenohumeral
En los casos de inestabilidad anterior traumática, labrum glenoideo es típicamente separada (Bankart lesión), lo que reduce la concavidad glenoidea, facilitando con ello la dislocación o subluxación, no sólo debido a la relajación del ligamento, pero también debido a la disminución de la altura de la concavidad glenoidea. Lés episodios repetitivos erosionan cartílago articular disminuyendo de ese modo la concavidad de la cavidad glenoidea.
La reparación anatómica de la lesión de Bankart debería restaurar no sólo la fuerte fijación de los ligamentos a la cavidad glenoidea anterior sino que también debe restaurar la concavidad de la cavidad glenoidea (por defecto re técnicas de grapado al borde frontal del cuello escapular y no a caballo por la glenoideo anterior).
En casos muy raros, hipoplasia o displasia de la cavidad glenoidea, o un defecto de orientación de la glenoides y / o cabeza del húmero puede causar inestabilidad, (menos del 1% de todos inestabilidades del hombro). En este caso, la mayor parte del tiempo, el cuadro clínico es parte de un marco de inestabilidad más o menos voluntaria (por lo general posterior inestabilidad o multidireccional).
La lesión de Hill-Sachs (posterolateral hueso impactación de la cabeza humeral aún más comunes como el número de dislocaciones es importante) puede desempeñar un papel en la repetición de accidentes de inestabilidad si se alcanza un tamaño significativo (más de 20 a 30% de la superficie articular).
En los niños, antes de 12/14 años, sólo se manifiesta en la forma de la depresión en la matriz del cartílago de la cabeza, no visible en formación de imágenes estándar.
El capsuloligamentoso ESTRUCTURAS
cápsula glenohumeral consiste en dos sistemas de fibras de colágeno:
haz de orientación de las fibras sustancialmente circular
haces de fibras de orientación esencialmente radial.
Estos haces de fibras están orientadas en la dirección de la tensión de tracción máxima, de someterse a un sistema de entrelazamiento (reticulación), lo que sugiere una adaptación estructural al esfuerzo cortante de las cargas de diferentes direcciones durante los movimientos combinados del hombro, capsulares con refuerzos para la definición de "zonas de ligamentos" de igual importancia.
Se deduce de esta adaptación capsular una estructura cilíndrica en el que es posible definir tres áreas:
 
extremo posterior muy compleja, hace radial y fibras circulares de intersección.
El complejo consta del ligamento glenohumeral superior superior, el ligamento coracohumeral y la inserción de los músculos del manguito rotador (parte anterior de la infraespinoso, supraespinoso, cabeza larga del bíceps). Este complejo superiores dominado por fibras circulares, aparece como una correa de transmisión entre el subescapular y el músculo infraespinoso.
Anteroinferior compleja hecha de las partes más fuertes de la cápsula (fibras radiales predominantes) en espiral que irradia con ligamentos glenohumeral medio e inferior. El LGHI, los largos y en espiral se extiende más gruesas, en la posición del brazo horizontal armado (posición vulnerable de la inestabilidad anterior) siendo así uno de los obstáculos predominantes a la inestabilidad anterior del hombro.
 
Este diseño cilíndrico con refuerzo de ligamento de importancia desigual de la cápsula glenohumeral explica el concepto de concepto circular de la inestabilidad del hombro (23). Esto implica que en caso de inestabilidad del hombro, es necesario tener lesiones en cada lado de la articulación (dislocación anterior del hombro altera no sólo las estructuras anteriores, pero también las estructuras posteriores).
Este concepto es importante en la inestabilidad del hombro multidireccional.
En la inestabilidad unidireccional del hombro, el estrés postraumático, en general, sólo tiene que reparar la única estructura principal de que se trate.
Por contra el capsular debe tener en cuenta esta estructura cilíndrica refuerzo ligamento: plastias capsulares T (Neer, Warren etc ...) representan una estructura concéntrica capsuloligamentoso acortamiento, mientras que la técnica es sólo una de Bankart el acortamiento unilateral.
DINÁMICA DE LOS FACTORES DE ESTABILIDAD DE HOMBRO
Estos son los músculos de la cintura escapular que son responsables de la estabilidad del hombro dinámico por mecanismos de compresión dinámica de la cabeza del húmero en la cavidad glenoidea.
La anatomía muy adecuado para los músculos del manguito rotador (subescapular, supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y porción intraarticular de los bíceps) que estos músculos comprimen dinámicamente la cabeza del húmero en la concavidad glenoideo. Los poderosos músculos del manguito que rodean el hombro (deltoides, pectoral mayor, dorsal ancho) contribuye significativamente al mecanismo de compresión del hombro en ciertas posiciones.
Un concepto de compresión de la concavidad (18) se añade la noción de equilibrio escapulohumeral, el manguito de los rotadores y otros músculos de la cintura escapular a trabajar para que la resultante de las fuerzas de compresión a la cabeza más cerca posible del centro de la cavidad glenoidea, dentro de un intervalo de estabilidad subtendido por la concavidad glenoidea.
Así, los músculos periarticulares contribuyen a la estabilidad del hombro que recubre la cavidad glenoidea de la fuerza resultante a través de la articulación, mientras que conduce el movimiento que llevó lentamente a la tensión de las estructuras de ligamentos capsular cuya papel aparece en las posiciones extremas.
En los casos de laxitud fisiológica, esto puede conducir a la creación de un fuerte ángulo superior a la tolerancia de equilibrio escapulotorácica, lo que resulta en la inestabilidad (las estructuras ligamentosas capsulares, debido a su elasticidad hiper, son ya suficiente para restablecer el mecanismo de compresión).
Un capsular retendant la hamaca inferior y posterior puede ser bastante justificado.
Desequilibrio muscular dinámica (hombro neurológica) puede conducir a la inestabilidad que induce una resultante de las fuerzas que se desvían excesivamente de la glenoides eje central, o no poder posicionar este eje debido a la orientación anormal de la glenoideo.
Es por esto que es necesario diferenciar bajo inestabilidades voluntarias (21) los que son iniciados por un control de los músculos de los que se inicia por una posición final del brazo.
El tema es la inestabilidad posicional suele ser psicológicamente equilibrada, y si falla el tratamiento conservador, puede beneficiarse del tratamiento quirúrgico de la cápsula.
Por el contrario el sujeto es capaz, en una posición dada, por el simple control de los músculos, para dislocar el hombro y corte, en esencia es un tratamiento psicológico asociado con un programa de rehabilitación y no se beneficiarán tratamiento quirúrgico dado el inaceptablemente alto riesgo de recurrencia.
TIPO, Y CLASIFICACIÓN DE IMPACTO
La inestabilidad del hombro puede ocurrir como resultado de la macro-trauma ( "TUBS" anglosajones). La inestabilidad se produce después de un episodio traumático significativo. Por lo general, unidireccional (por lo general anterior inferior). La lesión patológica es generalmente una avulsión del talón y el complejo del ligamento capsular del borde inferior anterior de la cavidad glenoidea (lesión de Bankart). Una cirugía (Cirugía) es la regla para restaurar la estabilidad del hombro.
En contraste, la inestabilidad puede ser secundaria a movimientos repetitivos que se extienden gradualmente los elementos del tejido estabilizadores estáticos del hombro ( "AMBRII" anglosajona). La inestabilidad es atraumática, a menudo de tipo multi-direccional o bilateral. El tratamiento está dominado por la rehabilitación, para restablecer un control neuromuscular óptima. Si la cirugía es necesaria, debe implicar un manguito intervalo de retención y el complejo del ligamento capsular inferior.
Las dislocaciones de hombro en los niños menores de 12 años son muy poco frecuentes (2,5 a 4, 7% de todas las luxaciones de hombro - Rowe, Wagner).
Aunque traumática luxación anterior sigue siendo bastante raro, el niño no es una excepción a la tendencia de la reincidencia (100% MARANS recurrencia de una serie de veinte niños a partir de 4 años y 11 meses a 16 años).
En muchas publicaciones, la luxación anterior de la reincidencia parece relativamente independiente del tipo de tratamiento propuesto originalmente en el primer episodio en sujetos menores de 20 años con la aparición de recurrencia en 25-100% de los casos de acuerdo con la literatura, la mayoría tiempo en los dos primeros años (más del 50% de Hovelius -15- en un estudio prospectivo en 10 años de declive, más del 80% de Arciero -1- en una población en "riesgo" a pesar de un tratamiento inicial de capital 3 a 4 semanas, seguido de intensiva rehabilitación de la construcción de músculo secundario continuó durante varias semanas).
A esa edad, las dislocaciones no traumáticas (AMBRII) parecen mucho más común y es sólo durante la transición de la niñez a la adolescencia la tasa de inestabilidad post-traumático (TUBS) aumenta a expensas de la inestabilidad traumática (aunque uno se pregunta si una serie de inestabilidades llamados atraumática no son secundarios a la dislocación episodio espontáneamente reduce sin diagnosticar en la infancia, especialmente en casos de hipermovilidad articular fisiológica).
A pesar de la escasez de la inestabilidad del hombro en los niños, el uso de una clasificación propuesto por Curtis, basado en la causa de la inestabilidad es una valiosa ayuda para el clínico con el fin de adoptar manejo terapéutico. Por lo tanto, podemos distinguir la inestabilidad del hombro:
traumática anterior
más tarde
inferior
Atraumática: congénita
secundario
neurológica
después de la infección
Tejido (laxitud patológica)
Ehlers Danlos On, de Marfan.
Comportamiento
Problema "emocional" o psiquiátrica
Sólo después de la determinación de estos elementos y el conocimiento de la indicación terapéutica lesión patológica específicas se facilitan, así como:
- El concepto de laxitud funcional adquirida por el exceso de trabajo (especialmente los deportes de lanzamiento).
- La inestabilidad anterior puede estar asociada con una laxitud inferior y / o posterior.
- El desconocimiento de la laxitud multidireccional es la causa de la falla más común.
RADIODIFUSIÓN enfoque clínico
El enfoque de radio-clínica de un niño con la inestabilidad del hombro no es diferente de la de un adulto, los descubrimientos de las circunstancias que pueden ocurrir en tres tablas diferentes:
O bien la disminución de un episodio de luxación no se reduce de forma espontánea.
O bien la decadencia de una gran variedad de problemas de hombro en las actividades diarias o deportes con un concepto conocido inestabilidad.
O bien la disminución de la inestabilidad de un voluntario conocido, los padres llevar a los niños por "el miedo al futuro."
CLÍNICA DE RADIO ENFOQUE DURANTE EL EPISODIO LUXACIÓN
Antes de que una luxación anterior, se encuentran los mismos signos que en los adultos, dominado por el dolor y el deterioro funcional, el brazo en abducción y rotación externa. Se aconseja siempre a buscar complicaciones neurovasculares, incluyendo daño al nervio axilar o signos de plexo braquial en bruto. Antes de cualquier maniobra de reducción, es necesario para llevar a cabo las radiografías que elimina la separación fractura epifisaria.
luxación posterior del hombro es tan raro si no más en niños que en adultos. Hay que pensar antes de un dolor en el hombro postraumático por la pérdida de la rotación externa, arrastrando la fosa espinosa protrusión anormal del proceso coracoides adelante.
Las radiografías permite el diagnóstico, sabiendo dar plena importancia a la cara de cliché demasiado a menudo se considera normal a espacio de la articulación asimétrica, un aspecto en forma de pera del extremo superior del húmero, la rotación interna fija. perfil axilar sigue siendo el más fiable, siempre es factible en ausencia de fractura del húmero, el perfil de la floración-Obata es raramente necesaria.
La aplicación del perfil de emergencia, recientemente informado por Busson y Judet (3), permite en todos los casos el diagnóstico de la dislocación del hombro independientemente de su dirección.
Cualquiera que sea la dirección de la dislocación, la reducción se realiza bajo anestesia general en los niños, seguido de una fase de mantenimiento de 4 a 6 semanas y un programa de rehabilitación y entrenamiento de fuerza específica alta, incluso si el riesgo de recurrencia secundaria sigue siendo significativa (1, 12, 17).
RADIODIFUSIÓN enfoque clínico EN EL CONTEXTO DE LA INESTABILIDAD DEL HOMBRO
La encuesta epidemiológica y examen clínico asume importancia con el fin de clasificar la inestabilidad antes de considerar el tratamiento.
El examen se traza la historia del hombro, buscando la fuente de inestabilidad (episodio traumático inicial o no), el estado del hombro contralateral, una noción de la inestabilidad del hombro o el contexto familiar de hipermovilidad articular (síndrome de Ehlers-Danlos, síndrome de Marfan).
Bajo la inestabilidad habitual, sobre todo después de que el niño pueda reproducir una "prueba de tirón" espontánea en el hombro con el brazo horizontal de aducción y rotación interna (hombro sub-luxación), reduciendo por lo que el brazos en el plano coronal, a veces la percepción de un clic audible durante la reducción (inestabilidad posicional).
Por el contrario, en virtud de la inestabilidad voluntaria, mediante la simple contracción muscular, el niño es capaz de sub-dislocar el hombro que se reduce mediante la simple relajación muscular, sin requerir el ajuste de la posición luxante el brazo.
INVESTIGACIÓN SIGNOS laxitud
La búsqueda de signos generales de la hipermovilidad es parte de la revisión del hombro inestable hiper-alargamiento a la articulación metacarpofalángica del índice o el dedo corazón en la muñeca y interfalángica proximal del pulgar , hiper-extensibilidad en el codo, etc ...
La prueba de laxitud al nivel del hombro implica una relajación del aparato ligamento capsular.
cajón anteroposterior ( "prueba del cajón")
Esta investigación sobre el paciente está sentado, relajado del hombro, el codo doblado, antebrazo apoyado sobre el muslo. El examinador, colocado detrás del paciente, rodea la cabeza del húmero con una mano mientras la otra mano estabiliza el nivel acromioclavicular del hombro, a continuación, imprime los movimientos de traslación cabeza humeral anterior y más tarde disfrutar del viaje la cabeza, la ocurrencia de la reacción aprehensión o no el niño, colgando o formación de grietas que plantea la posibilidad de daño a la perla.
Prueba de Surco ( "signo del surco")
Siempre en la misma posición examen, el examinador tira de fuerza hacia abajo a la parte inferior del brazo; la aparición de una ranura en el borde inferior del acromion más o menos marcada firmar laxitud por debajo del nivel del hombro.
"Push-Pull Test"
Esta investigación en un paciente acostado, el hombro de descanso en un vacío en el lado de la mesa de exploración, el brazo en 90 ° de abducción en el plano escapular (30 ° de flexión). El examinador se detiene en la muñeca ( "pull"), mientras que la otra mano sostiene el brazo hacia abajo ( "push"). Se produce en un sujeto liberado traducción posterior de la cabeza humeral mayor o menor medida (hasta 50% en sujetos normales).
SIGNOS DE INVESTIGACIÓN DE INESTABILIDAD
En este caso, los signos de examen asumen la potencia del aparato de ligamento capsular, capaz de resistir fuerzas de traducción anteroposterior.
prueba de aprensión ( "Prueba de manivela")
En una sesión sujeto, el examinador agarrando la muñeca lleva el brazo en abducción de 90 ° o más, y la rotación externa con una mano, mientras que por otro, la estabilización de nivel acromioclavicular del hombro, con el pulgar ejerce una fuerza de traslación hacia delante sobre la cabeza del húmero.
Como parte de la inestabilidad anterior, el paciente experimenta aprehensión durante esta maniobra incluso opuestos.
"Prueba de tirón"
Siempre en la misma posición examen, el examinador lleva en una mano el brazo en aducción horizontal y la rotación interna mediante un empuje hacia atrás, mientras la otra mano estabiliza la escápula. En caso de inestabilidad posterior del hombro, puede haber un "tirón" cuando de repente la cabeza del húmero fuera de la concavidad glenoidea de la parte posterior que se reduce al volver a la posición inicial.
"Prueba de Fulcrum" y "reubicación de prueba"
Tumbado sobre un tema, el hombro se sienta fuera del borde de la mesa de examen, el examinador mueve el brazo en abducción rotación externa con una mano mientras la otra mano agarrando la superficie posterior del extremo superior del brazo ejerce una fuerza de empuje hacia el frente gradualmente a medida que el brazo se pone en abducción y rotación externa. El paciente se siente aprensión o se oponen a ella ( "prueba de punto de apoyo"), el miedo desaparece cuando la fuerza de accionamiento aplicada por el otro lado se lleva hacia abajo ( "prueba de reubicación").
REVISIÓN neuro-muscular
El examen clínico del hombro inestable termina con la evaluación de la fuerza de los diferentes músculos del hombro periarticulares con la prueba isométrica del bíceps, supraespinoso, infraespinoso, subescapular, deltoides, pectoral mayor, dorsal ancho.
Por no hablar de los efectos del plexo braquial obstétrica o un cerebro hemi o monoplejia infantil, en busca de signos neurológicos no debe ser olvidado, no tanto del nervio axilar en este contexto que la luxación recidivante subescapular nervio en particular, con la evaluación del relieve de diferentes áreas del hombro (es decir, solicitar un electromiograma en caso de duda diagnóstica).
BALANCE DE IMAGEN MÉDICA
La evidencia proporcionada por las imágenes médicas en el contexto de la inestabilidad post-traumáticas son similares a las que la investigación en adultos, reserva hecha de la mayor o menor importancia a la matriz de la función del cartílago de la edad el niño.
Las radiografías estándar, comparativo, incluye los clichés clásicos se enfrentan a 3 rotaciones, buscando en particular una muesca en la cabeza humeral (lesión de Hill-Sachs), ausente durante 12 años, y el perfil Bernageau las lesiones de investigación en el borde anteroinferior de la glenoides, ausentes antes de 14-15 años.
El uso de un artrografía CT puede ser útil en la ausencia de la enfermedad ósea secundaria, para analizar mejor las lesiones anatómicas (en la medida que el niño es lo suficientemente grande como para soportar dicha revisión sin necesidad de utilizar un método La analgesia invasiva). Esto también permite estudiar las diferentes orientaciones de los elementos óseos de la articulación (retroversión humeral, orientación anormal o hipoplasia de la cavidad glenoidea).
Muy a menudo, los resultados de AMBRII imágenes médicas se mantiene normal, aparte de los clichés de estrés materializándose hacia (cara a la tracción de una placa inferior visualizar la inestabilidad, la vista lateral en la posición de sub-luxante) inestabilidad.
TERAPIA DE GESTIÓN
Cualquiera sea el tipo de inestabilidad del hombro, el manejo terapéutico siempre se puede empezar con una fase de rehabilitación, sobre todo porque el niño es menor.
Su objetivo es dar un óptimo control neuromuscular de los músculos del manguito rotador, deltoides, pectoral mayor y fijadores de la escápula. Este programa utiliza ejercicios de fortalecimiento muscular simples, a principios de los postions la estabilidad del hombro (por ejemplo, evitando el trabajo de elevación anterior en el plano de la escápula en rotación interna del brazo en el caso de posterior inestabilidad). Poco a poco, como la coordinación y la confianza mejora, el trabajo se realiza en las posiciones menos estables con ejercicios repetitivos adecuación gradual de hombro para reprogramar a sí mismos para hacer frente a las actividades de la vida diaria y el deporte ( 20 a 80% buenos resultados, dependiendo del contexto o no la inestabilidad traumática).
INESTABILIDAD POSTRAUMÁTICO (TUBS)
INESTABILIDAD aNTERIOR
Dejando de lado las posiciones partidistas escolares y convicciones de los demás, podemos adoptar una actitud razonable por la edad o adolescente del niño a tratar y de acuerdo con las lesiones encontradas:
Antes de 14-15 años, dada la osificación de la cavidad glenoidea, es mejor avanzar hacia técnicas reinserciones capsuloligamentosas:
distensión anteroinferior capsuloligamentoso: capsulorraphie anteroinferior de acuerdo Altschek.
avulsión del talón y LGHI: reintegración evitando anclas equipos anatómica basada en la rehabilitación (metal o no)
De 14-15 años:
misma actitud vis-à-vis ligamento capsulo lesiones y sin lesiones óseas que en pacientes más jóvenes.
en caso de fractura del borde inferior anterior de la glenoides y las lesiones de la colina Sachs, bloque de hueso coracoides en la posición técnica de lavado de la pata, sobre todo porque hay una lesión impactación Colina Sachs en el cabeza del húmero.
                 
INESTABILIDAD TARDE
Excepcionalmente traumática, sigue siendo accesible tras el fracaso de la rehabilitación, la reparación primaria.
En este contexto post-traumático, las lesiones se reflejan generalmente los que nos encontramos en la inestabilidad post-traumático anterior, a saber, una avulsión del talón y la cápsula. El diagnóstico debe ser irrefutable con un episodio traumático inicial innegable y un cajón posterior aislada con una prueba positiva idiota así que reproduce el gen experimentado por el paciente.
A falta de orientación anormalidad o el desarrollo de la cavidad glenoidea, que tiene sentido para avanzar hacia gestos reinserciones capsuloligamentosas cumplan con los principios anatómicos reparar el cordón se define en la inestabilidad anterior.
INESTABILIDADES no traumática (AMBRII)
Antes de considerar cualquier cirugía, es esencial para apreciar todas las direcciones de inestabilidad y encontrar factores anatómicos que podrían explicar esta inestabilidad son origen estática (incluyendo la orientación de la cavidad glenoidea) o origen dinámica (equilibrio muscular, déficit neurológico ...).
INESTABILIDAD aNTERIOR
Esta es una regla de inestabilidad multidireccional predominantemente anterior, integrando a menudo en un contexto de hipermovilidad constitucional.
Es en este contexto que capsulorraphies concéntricamente volver a tensar el cilindro ligamento capsular distiende su lugar (técnica Altchek), con o sin un cierre del intervalo rotador tras el fracaso del tratamiento conservador.
INESTABILIDAD TARDE
Antes de iniciar un programa de rehabilitación se extendió desde cuatro a seis meses sigue siendo esencial, así como la evaluación del perfil psicológico del niño o joven en su familia, en especial en el contexto de las inestabilidades voluntarias con el fin de reconocer a un verdadero "tic mental» que no está dentro del curso de la cirugía (24).
La decisión de un tratamiento radical Tampoco hay necesidad de carácter, pues a pesar de estos episodios repetidos de dislocaciones normales o voluntarios, esto no conduce, al parecer, de los trastornos secundarios del desarrollo de los huesos de la cavidad glenoidea ni alteración degenerativa omo-braquial, incluso tarde en el (la edad adulta (17).
Por eso, la decisión quirúrgica sólo se refieren a los casos de inestabilidad dolorosa habitual con factores estáticos generalmente anormales (defecto de orientación del glenoideo o hipoplasia, trastornos de torsión humeral).
El procedimiento quirúrgico requiere no sólo un gesto de ligamento capsular retensión, sino también un hueso gesto (Osteoplastia de la cavidad glenoidea, bloque de hueso ilíaco o grava a expensas de la espina de la escápula de un colgajo de pedículo del deltoides posterior o de los rotadores humeral), con resultados favorables (19).
CASOS PARTICULARES
Si tomamos la clasificación Curtis, diferentes indicaciones quirúrgicas desarrolladas anteriormente se refieren únicamente a la inestabilidad del hombro del niño y adolescente traumática y no traumática.
Como parte de la inestabilidad del hombro de origen tisular (síndrome de Ehlers Danlos DE) La decisión quirúrgica se debe tomar con más reticencia. Cuando se trabaja, gestos retension capsuloligamentoso son insuficientes y deben estar asociados con los huesos a veces combinado anterior y posterior gestos.
En el contexto de hombro neurológico (secuelas parálisis del plexo braquial, cerebrales secuelas monoplejía infantiles), para ser considerado en la indicación de la importancia de daño neurológico, el grado de encogimiento de tejido diferentes músculos de periarticular en el hombro que puede requerir acciones específicas alargamiento o tenotomía perfecto para una reducción de una luxación o inveterada habitual.
Usted debe saber detectar los déficits neurológicos en bruto, y solicitar una EMG si duda diagnóstica, antes de pedir a la indicación de tratamiento quirúrgico en absoluto.
   
CONCLUSIONES
La inestabilidad del hombro en los niños sigue siendo una enfermedad poco frecuente.
Su gestión, como por lo general en ortopedia pediátrica, requiere no sólo el conocimiento del problema mecánico, sino también dado más extensos etiológicas diferentes configuraciones médicas en que pueden producirse.
Existen las mismas normas que se aplican al tratamiento en adultos, incluyendo durante los últimos quince años un mejor conocimiento biomecánica e histológica. Quirúrgicamente, todo lo que no es sólo el Latarjet y Bankart y, por supuesto, hay que conocer el potencial de crecimiento residual del hombro de tratar.
Referencias
1 Arciero RA, WHELER JH, RYAN JB, JT Mc Bride reparación artroscópica VS tratamiento no quirúrgico para la luxación aguda inicial anterior. Am J Sports Med 1994, 22, 589-594
2 Altchek DW, WARREN RF, SKYHAR MJ, G. ORTIZ modificación T-plastia del procedimiento de Bankart de la inestabilidad multidireccional de las clases anterior e inferior. J. Bone Joint Surg Am 1991, 73, 105-112
3 BIRD HA, BA Joint BARTON hiperlaxitud y su efecto a largo plazo en el sello.Soc Health 1993, Diciembre, 327-329
BUSSON J., judet O n nuevo perfil factible en el hombro de emergencia J. Traumatol. Deportes 1999, 16, 46-49
5 CURTIS JJR, DAMERON TBJr, Rockwood CAJr fracturas y dislocaciones del hombro en los niños CAJr en Rockwood, Wilkins y KE REY RE (eds) Fracturas en niños, Filadelfia, JB LIPPINCOTT 1991, 829-919
6 Dimeglio A. Crecimiento en ortopedia
7 ELBAUM R., PADRE H., R. Zeller, Seringe RLuxation glenohumeral traumática en niños y adolescentes Cerca de 9 casos Orthopaedica Acta Belgica, Vol 60, ??1994, No. 2, 204 - 209 ..
8 EMERY RJH, inestabilidad Mullaji AB articulación glenohumeral en adolescentes normales The Journal of Bone and Joint Surgery, Vol 73 B, 1991, N ° 3, 406-408
9 ENDO S. y Col. traumática anterior luxación del hombro en un Orthop Trauma Infantil Surg una CTA, Vol 112, 1993, N ° 4, 201-202
WS 10 FORSTER, FORD TB DREZ D.Jr dislocación del hombro posterior aislado en un niño. Reporte de un caso.. Am J Sports Med, Vol 13, 1983, No. 3, 198 -. 200
11 GOHLKE F., J. Eulert estructura de la cápsula de la articulación glenohumeral: orientación de los haces de fibras de colágeno y aplicaciones para la enseñanza de la biomecánica inestabilidad Papeles SOFCOT Nº 49 La inestabilidad crónica de la hombro B ajo la dirección de la expansión francesa M.MANSAT Científica, París, 1994, 15-25.
12 Hecks CC luxación anterior de la articulación glenohumeral un niño en The Journal of Trauma, vol 21, 1981, 174-175
HENRY 13 JH, Genung enero atural Historia de la luxación glenohumeral Am J Sports Med 1982, 10, 135-137
14 MM Hoffer, Reducción cerrada PHILIPPS GJ y la transferencia de tendón para el tratamiento de la luxación de la articulación glenohumeral Plexo Nacimiento parálisis Secundaria J. Bone Joint Surg Am Vuelo 80 A, Nº 7, 997 a 1001
15 HOVELIUS L. luxación anterior del hombro en quinceañeras y adultos jóvenes Cinco Años J. pronóstico Bone Joint Surg Am Vuelo 69 A, 1987, No. 3, 393-399

médico Serge HERMAN, médico Nicolas LEFEVRE, médico Yoann BOHU. - 9 février 2011.

Los conflictos de intereses: el autor o autores no tienen ningún conflicto de intereses en relación con los datos publicados en este artículo.

noticias

La inestabilidad de hombro de los deportes

médico Yoann BOHU.

leer también ...

Leer más artículos

ligamento cruzado Técnica

Por el Dr. Nicolas Lefevre

más vídeos

últimas publicaciones

Característica: prótesis de rodilla

reemplazo total de rodilla

ligamentos de la rodilla: Característica

Dossier: ACL Cirugía Ambulatoria

Dossier: menisco

MENISCO 3D CRACK menisco TEAR DEPORTES CIRUGÍA

Característica: deportista Hombro

Carpeta: prótesis de cadera

Dossier: tendón de la corva ruptura

El Dr. Lefevre chirurgiedusport anatomie_ischio_jambier_rupture proximal

Dossier: prótesis y el deporte

reemplazo de cadera y rodilla y deportes

Dossier: PRP

Chirurgiedusport - Quienes somos - Contáctenos - Notas legales - Diseño Web Digitaline - Estudio de desarrollo EMC2 - Clinique du Sport
Prendre rendez-vous en ligneDoctolib